En el momento actual, los procesos de contratación de servicios, adquisición de productos o la forma en la que se trabaja ha cambiado completamente y por ello, NO disponer de un plan de negocio digital o digital business plan en nuestra pyme es un error.
La transformación digital de nuestra empresa, ya no es una opción si queremos que nuestra empresa sobreviva en el mercado, y para que pueda crecer y hacer un buen uso de los recursos de los que dispone, es esencial contar con un buen plan de negocio digital.
Si quieres conocer qué es un plan de negocio digital y cómo crearlo, sigue leyendo, ¡Te lo contamos todo!
Un plan de negocio digital o también conocido como digital business plan, es la hoja de ruta que debe de seguir una empresa.
Debe servir para crear una estrategia digital para nuestra empresa y a partir del cual se desarrollarán otras herramientas como pueda ser el plan de marketing digital.
Este plan de negocio, debe de estar generado a partir de un análisis completo de nuestra empresa o pyme y debe de incluir todos los aspectos que conforman nuestra organización: personal, servicios, instalaciones, digitalización de la empresa, etc.
Tiene que estar integrado completamente con la misión, visión y valores de la empresa, en lo relacionado a nuestros objetivos en digitalización y comprende también el estudio y análisis de:
Para alcanzar el éxito de tu plan de negocio digital, es importante contar con profesionales especializados en ello, ya que como puedes ver, se deben de realizar diversos estudios.
También se deben adecuar los objetivos globales de la pyme, con los objetivos individuales de cada uno de los planes específicos de esta.
Los principales pasos para establecer un plan de negocio en nuestra pyme, son los siguientes:
El plan de negocio digital, que debe de ir en concordancia con el plan de negocio general de la empresa, es una guía global para tu empresa, y ha de ser la hoja de ruta de la que derivarán las demás acciones digitales.
Todo plan de negocio digital debe de tener como base un análisis en profundidad, para conocer cómo está nuestra pyme en el entorno digital. Es decir, hemos de conocer nuestras fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades (DAFO).
Para que el plan de negocio sea viable y dé sus frutos, todos los departamentos de la empresa deben tener constancia de las decisiones, los objetivos y las acciones a llevar a cabo, ya que aunque nuestra empresa tenga diferentes departamentos, todos tienen un objetivo común.
Es un punto clave para poder realizar un buen Business plan, y para poder definir posteriormente las estrategias digitales necesarias para cumplir con nuestros objetivos.
Para poder definir el resto de objetivos individuales para cada departamento de la empresa, los objetivos globales deben de estar concretados, siguiendo la metodología SMART.
Establecer diferentes planes de acción, detallando los recursos necesarios para ello y las herramientas que se disponen para conseguir el logro de nuestros objetivos.
Establecer mecanismos de control, para conocer las posibles desviaciones de nuestro plan de negocio digital, y así poder tomar las medidas correctoras necesarias para nuestro plan global, o para cada uno de los planes específicos que lo conforman.
Como hemos comentado anteriormente, el plan de negocio digital es la hoja de ruta a seguir para la transformación digital digital de nuestra pyme.
Por ello es muy importante que no se confunda con el plan de marketing digital de la empresa, pues este, será una herramienta más para conseguir los objetivos de nuestro plan de negocio digital global.
El plan de negocio digital engloba todos los demás planes de nuestra empresa, incluyendo el plan de marketing.
Es imprescindible que las acciones realizadas en el plan de marketing deben de ir acordes a lo establecido en el plan general de empresa.
El plan de marketing digital de nuestra empresa, estará más enfocado a las ventas de los productos o servicios que comercializamos con nuestra pyme, así como a las tácticas empleadas, la creación de marca y la publicidad.
Por ello, a la hora de decidir hacer nuestro plan de negocio digital, es importante saber separar estos dos aspectos y puede ser gran ayuda el contar con una consultora digital, que te ayude a organizar las ideas, conceptos y estrategias digitales para tu pyme.
Contando con la ayuda de profesionales, desde la fase de iniciación, hasta el desarrollo y ejecución del plan de negocio digital, es posible comenzar un proceso de transformación digital de tu empresa en el que con toda seguridad se conseguirá maximizar los resultados y obtener los objetivos marcados.
Si quieres hacer despegar tu Pyme, no lo dudes y empieza la transformación con Komprende. Una consultora que te ayuda a comprender el proceso de digitalización.
Esperamos que este post sobre cómo crear el plan de negocio digital para tu pyme te haya resultado de ayuda. Si te ha quedado alguna duda al respecto, puedes contactar con nosotros.
Puedes echar un vistazo a nuestro blog para estar al día de todas las novedades.