Una buena definición para e-learning podría ser: “La formación en cualquier dispositivo digital”.
Este sistema tiene la característica de poder implantar en nuestra pyme una formación personalizada para nuestro personal, agilizando todos los procesos internos y permitiéndonos ampliar su alcance.
Si quieres conocer más sobre e-learning y la importancia de implantarlo en tu empresa ¡sigue leyendo! te lo contamos.
La tecnología avanza a pasos agigantados, y para poder estar al día debemos tener nuestra empresa y nuestros empleados actualizados, es decir, en una continua formación ante las nuevas tendencias que esta nos ofrece.
Para ello llegó el e-learning y a día de hoy se ha convertido también en un plus para las empresas que han comenzado a implantarlo, permite adaptar su modelo de formación para sus empleados y facilitar los procesos de trabajo.
Un paso más en este proceso de evolución es la implantación de soluciones en el ámbito de la formación es la creación de Universidades Corporativas 100% personalizadas para cada una de las empresas,
Pero ¿por qué es importante implantar este nuevo sistema de formación en nuestra empresa?
Te contamos a continuación todos los pros que tiene implantar la formación de e-learning en tu pyme.
El e-learning o el aprendizaje a través de los medios digitales, es algo que ya estaba con nosotros desde hace un tiempo. Pero las nuevas circunstancias tras la Covid-19 han hecho que tengamos que acelerar la implantación obligatoria de estas tendencias ya existentes.
Todas las empresas se han visto afectadas por esta situación, incluso durante unos meses las acciones formativas solo podrían realizarse de forma no presencial, es decir en cualquiera de las variantes on-line existentes,
Resumido en una simple frase: Adaptarse o desaparecer.
Esa palabra que sonaba tan lejana, el teletrabajo, ¿recuerdas? Parecía una forma casi impensable de trabajo y que un porcentaje muy bajo de las empresas españolas lo utilizaban, pues se ha llegado a convertir en nuestro día a día, y con ello la deslocalización de nuestros trabajadores.
¿Y cómo podemos formar a nuestro equipo si no se encuentran ubicados en la misma oficina? Para solucionar este problema, las plataformas e-learning nos permiten poder impartir acciones formativas desde cualquier lugar.
Cómo siempre ocurre en estas circunstancias, hemos de convertir esta etapa de crisis en una oportunidad para nuestra empresa que nos de una ventaja competitiva,
Si hay algo a destacar del e-learning, además de permitirnos trabajar o formarnos desde cualquier lugar, es su rapidez y agilidad.
Actúa de inmediato ante las necesidades de tu empresa de transmitir nuevas políticas, formación, normativas etc., a todos tus empleados. ¡Todo lo necesario disponible en un click!
El e-learning tiene la ventaja de reducir los costes frente a las formaciones presenciales. Con estas plataformas se reducen costes de desplazamiento, dietas, traslado, contratación de los espacios donde se imparta la formación, etc., haciendo de ello la mejor opción ante la formación para empleados.
La impartición de acciones formativa e-learning en el seno de la empresa mejora la experiencia de usuario, haciéndole partícipe de la formación y creando en él, un sentimiento de pertenencia.
De esta manera, cada usuario está en el centro de la formación. Todo gracias a las herramientas colaborativas de las que se disponen: chats, comentarios, valoraciones, en definitiva, un contenido ágil y atractivo.
Los componentes principales del e-learning se podrían dividir en cuatro bloques fundamentales: tecnología, contenido, tutorización y servicios de valor añadido complementarios.
El componente tecnológico es necesario para que este servicio sea viable, contando con hardware y software para su desarrollo.
Permite poder crear contenido y gestionarlo, y engloba una serie de herramientas que consiguen una experiencia del usuario más agradable.
De igual forma, en nuestros modelos de Universidades Corporativas, se incluyen diferentes funcionalidades que permiten la gestión de todo el plan formativo de la empresa que lo tiene implantado.
La formación e-learning tiene una base pedagógica que hace que sea una formación ajustada al ritmo y necesidades de cada cliente, además de un contenido interactivo y visual que permite la elaboración de contenidos evaluables y propios.
Un contenido, que bien seleccionado, permite la gestión de alinear el capital humano con los objetivos de la empresa.
Para que el aprendizaje con e-learning sea efectivo, los profesores que imparten esta formación deben conocer estas metodologías y deben tener una posición proactiva, fomentando la interacción de los alumnos, incorporando material complementario, realizando un seguimiento del aprendizaje de los alumnos y solicitando un continuo feedback.
Para poder obtener un servicio de calidad, se debe de contar con una empresa especializada en soluciones tecnológicas e-learning.
Esta, ha de adaptarse a las necesidades y objetivos de la empresa para poder ofrecer la mejor formación para su equipo.
Los constantes desafíos que enfrenta una empresa han hecho que la importancia de tener soluciones globales de e-learning sea un recurso imprescindible y ya no es suficiente con que la empresa imparta una relación de cursos online a sus empleados.
Estos recursos e-learning hacen más fácil conseguir un buen entorno digital en el ámbito empresarial, un entorno donde los empleados se sientan motivados a aprovechar los conocimientos que la empresa pone a su servicio.
Como has podido ver, adaptarse a los cambios tecnológicos es algo fundamental para una empresa, así como lo es estar en continua formación.
Las plataformas e-learning facilitan este proceso, gracias al desarrollo de las TIC (tecnologías de la información y comunicación), haciendo posible utilizar todas las herramientas basadas en la tecnología y flexibilizando los procesos de aprendizaje.
La elección de una plataforma de formación e-learning para nuestra empresa, no tiene porque ser un proceso costoso, en especial si cuentas con la ayuda y conocimientos necesarios. Para ello te ofrecemos un poco de ayuda.
Hay que tener en cuenta una serie de principios básicos para implantar la mejor solución para tu empresa:
Las principales plataformas de e-learning en la actualidad son:
Pero como ocurre con la tecnología, siempre está en continuo cambio, y para este 2021, se verán cambios muy significativos en las metodologías de aprendizaje que incluirán mejoras en las herramientas LMS.
En cuanto a los tipos de formación, si decides que tu empresa tenga una formación programada por Fundae, y obtener una acción formativa bonificable, estas plataformas deben de contener unosestándares establecidos.
¿Te gustaría empezar un proyecto de e-learning en tu empresa? En Komprende somos especialistas en la planificación y creación de Universidades Corporativas para empresas.
En Komprende podemos diseñar un plan formativo totalmente personalizado y adaptado a las necesidades de tu equipo.
Esperamos que este post sobre algunas ideas básicas de e-learning como solución a las necesidades formativas de la empresa te haya resultado de ayuda.
Si te ha quedado alguna duda al respecto, puedes contactar con nosotros.
Puedes echar un vistazo a nuestro blog para estar al día de todas las novedades.