¿Conoces qué es la gamificación en empresas? La gamificación es una de las principales tendencias en los modelos actuales de gestión empresarial ya que es una metodología que tiene la capacidad de implicar a trabajadores, directivos y clientes.
Si quieres conocer todo sobre la gamificación en empresas, cómo puedes implantarla en tu pyme y los beneficios que puede dar a tu empresa, sigue leyendo. ¡Te lo contamos todo!
Antes de comenzar a explicar los beneficios de aplicar la metodología de la gamificación en empresas, es necesario conocer qué significa el término gamificación.
La gamificación consiste en aplicar elementos del juego, como puedan ser la obtención de puntos y recompensas, o participar en retos y competiciones, en áreas de la actividad empresarial.
La gamificación se puede aplicar de diferentes formas:
Los objetivos principales de realizar la gamificación en empresas, es que esta técnica puede ser implantada en diferentes ámbitos y permite orientar a los participantes hacia un comportamiento en concreto.
Al introducir estas dinámicas de juegos al personal de nuestra empresa (como usuarios), estos se involucran en la temática concreta de la se realiza el juego y la empresa tiene más posibilidades de lograr los objetivos marcados en el proyecto
Este proceso, pretende fomentar el compromiso de los trabajadores o usuarios de una empresa con algún proyecto en concreto, y mejorar los beneficios que esperábamos si hubiéramos utilizado alguna técnica tradicional. En definitiva estamos aplicando acciones de marketing para mejorar procedimientos internos.
Los principales beneficios de la gamificación en las empresas son los siguientes:
En los últimos años, el aprendizaje a través de juegos se ha convertido en una tendencia que da muy buenos resultados. Permite formar a los trabajadores de una manera más dinámica y divertida.
La gamificación permite fomentar las dinámicas de grupo, muy importante para crear lazos y aumentar la cooperatividad entre los trabajadores.
Permite conocer las reacciones o soluciones de los trabajadores ante un problema planteado que puede surgir en cualquier momento en la vida real.
También permite que los trabajadores mejoren ciertos aspectos, como pueden ser en liderazgo, gestión de estrés, o capacidad de comunicación.
Las recompensas utilizadas en este sistema hacen que la motivación de los trabajadores sea mayor, lo que aporta beneficios positivos a la empresa, como es la mejora de la productividad de toda la organización, aumentando el rendimiento del equipo.
Es muy importante recalcar que si el juego está bien planteado, se aprecia un aumento muy importante del interés que el equipo muestra hacia los contenidos del mismo. Un ejemplo claro es plantear un proyecto de gamificación para que el equipo comercial compitan entre ellos demostrando el conocimiento que tiene sobre el catálogo de productos de la nueva temporada.
Un proyecto de gamificación aumenta el sentido de pertenencia a la marca y por lo tanto la fidelización del equipo a la empresa.
Pero también mejora la imagen de marca que una empresa transmite al exterior por ejemplo con la creación de una campaña de gaming, en la que los clientes puedan interactuar y recibir recompensas a través de concursos, haciendo que estos se sientan implicados con la marca.
Gracias a la implantación de estos juegos,el feedback es mucho más fluido, mejorando la comunicación interna entre diferentes departamentos y fomentando un contacto con un espíritu jovial y divertido que muchas veces no sería posible sin una herramienta de estas características.
Estas mecánicas de juego, aportan experiencias motivadoras al usuario, pero para ello debes utilizar algunas técnicas para que implicar a tus clientes o personal en algún tema importante de la empresa sea algo divertido.
Es muy importante contar con la ayuda necesaria para lograr estos objetivos ya que crear un buen plan de gamificación para potenciar cualquier contenido relevante de tu organización, es imprescindible para maximizar las posibilidades de exito del proyecto.
Desde Komprende te damos las claves y te ayudamos en todo lo necesario para conseguirlo.
Una vez tenemos claro cual es el proyecto que queremos implementar, las variables que hemos de tener en cuenta son:
Como puedes ver es una metodología muy interesante para implantar en tu empresa y es una de las mejores técnicas de formación e-learning para conseguir los objetivos marcados con alto índice de motivación.
Desde Komprende, te ayudamos en todo el proceso, para hacerlo aún más fácil y obtener los beneficios deseados.
Si deseas estar al día en todos los temas interesantes para tu pyme, sigue leyendo nuestro blog. Y si tienes cualquier consulta estaremos encantados de atenderle.