Estamos cansados de escuchar que la pyme que no realice un proceso de transformación digital se verá abocada al cierre. Pero… ¿Qué significa eso?, ¿Por dónde hay que empezar?, ¿Quién lidera este cambio?
Komprende, con su servicio de interim manager y consultoría digital, te ayuda a entender la hoja de ruta que tienes que seguir y, si lo necesitas, nos integramos en el equipo directivo de tu empresa para co-liderar los proyectos.
Nos encontramos en un nuevo paradigma en el que las pymes han de acometer un cambio en sus equipos, digitalizar sus procesos y modificar la forma que tienen de comunicarse con sus clientes.
Han aparecido nuevos perfiles de influencia, infinidad de redes sociales, nuevos Marketplace, etc. Todo ello hace que se hayan transformado las relaciones personales, que unido a que los posibles clientes de las pymes, han modificado su comportamiento en el proceso de compra, hace necesaria la digitalización de pymes como nunca antes.
Ya no es suficiente con que una empresa tenga una web o un perfil en una red social, ahora se ha de ser una empresa digital y para iniciar este proceso, uno de los primeros pasos a dar es contratar un servicio de consultoría digital.
El perfil del interim digital manager sustituye al director de marketing de una empresa, permitiendo así tener cubierta esa vacante hasta que la estructura de la empresa esté preparada para integrar a un director de marketing propio.
Un interim digital manager, se implica desde el proceso inicial de consultoría de transformación digital hasta la implantación de las acciones.
La contratación durante un tiempo determinado de esta figura profesional, permite a una pyme:
En conclusión, esta figura del interim digital manager, con habilidades en gestión y estrategia, es capaz de dirigir el equipo según las necesidades de tu empresa durante un tiempo determinado y hará que tu proyecto de marketing despegue y sea cada vez más rentable.
Consiste en una o varias reuniones presenciales (o por videoconferencia) entre un consultor de Komprende y la dirección de la empresa.
Necesitamos saber porque la empresa cree que necesita contratar un servicio de interim manager o consultoría de negocio digital como el que ofrecemos y no otro.
Queremos empezar a conocer la empresa, y escuchar en boca de la gerencia cuales creen que son sus debilidades, sus fortalezas, sus amenazas y sus oportunidades .
Tras esa reunión inicial, el equipo técnico analizará cuál debería ser el alcance del proyecto y si es más adecuado un servicio de consultoría o de Interim Manager para abordar el proyecto de digitalización.
Se definirán cuales son los objetivos del proyecto, los recursos necesarios, el tipo de relación entre los consultores de komprende y la empresa, así como el coste.
Todo ello, será comentado entre las partes en una segunda reunión cuya duración oscila entre 1 y 2 horas.
Una vez acordado entre las partes los objetivos y el alcance del proyecto, se marcará una hoja de ruta con el proceso de implantación de la solución adoptada.
Las pymes deben enfrentarse a un proceso de transformación digital, en el que uno de los principales retos que conlleva, es la adaptación a las nuevas tendencias, herramientas y tecnologías disponibles.
Llevamos más de 10 años ayudando a las empresas a entender cual ese camino en función de sus necesidades reales, huyendo de las “recetas” estándares de transformación digital.
Las empresas deben llegar a entender porque han de implantar una solución u otra, en función de los objetivos que tengas definidos y los beneficios y repercusiones que esas decisiones tendrán en todos los ámbitos en los que le aplique.
Hay que analizar las convocatorias concretas de cada una de las subvenciones a las que se quiere optar.
El interim manager es un perfil profesional altamente experimentado y se podría definir cómo un jefe de proyecto que es contratado en una empresa para realizar una gestión completa durante un periodo de tiempo determinado.
Este perfil, se integra en el equipo directivo, toma todas las decisiones necesarias para lograr los objetivos marcados y coordina las personas que tiene asignadas a su equipo.
Al ser un experto en la materia, acelera el proceso de cambio, aporta una visión nueva, incorpora talento y todo ello a un menor coste y con una mayor flexibilidad de la que permite la contratación laboral.
Es un servicio que habitualmente tiene una relación mercantil con la empresa y tiene una duración determinada.
Al contrario que la figura de asesor o consultor no se limita a dar consejo o asesoramiento, sino que aporta gestión.
Las nuevas tecnologías están cambiando constantemente los hábitos de los consumidores y este cambio se realiza a una velocidad exponencial, es decir cada vez el consumidor cambia más rápidamente.
Las empresas necesitan entender cuales son las necesidades no solo de sus clientes, sino de sus empleados, de sus proveedores y de la sociedad en general de la que forman parte.
Es imposible adaptarnos a esta nueva forma de entender las relaciones personales y los hábitos de consumo sino nos sumergimos en un entorno de consciencia y constante adaptabilidad.
Es muy importante recordar que la transformación digital no se consigue integrando tecnología sino implementando una gestión del cambio adecuada en las personas que forman la empresa.
Casi todas las empresas necesitan realizar este análisis previo para poder definir un plan con ciertas garantías de éxito y es muy difícil hacerlo sin ayuda.
No. En el mundo empresarial es bastante común el recurrir a la figura del asesor o consultor para pedir ayuda o asesoramiento sobre cualquier cuestión sobre la que el equipo directivo no tenga suficiente conocimiento o experiencia.
Una vez recibido ese asesoramiento ya es responsabilidad del equipo directivo el transformar ese conocimiento recibido en planes de acción para intentar obtener los objetivos buscados.
Por el contrario, el interim manager, al entrar a formar parte del equipo directivo asume la responsabilidad de liderar la toma de decisiones y ejecutar, conjuntamente con el equipo que se le asigne, las acciones necesarias para lograr los objetivos buscados.
En resumen el consultor asesora y el interim manager gestiona y dirige.
En primer lugar se realiza un análisis de la empresa, hay que conocer su filosofía, sus productos, sus clientes, el equipo, los procesos, etc.
En función de los resultados de esta primera toma de contacto, se ha de priorizar cuales son los puntos de mejora que se consideran claves, críticos y aquellos en los que actuar proporciona mayores beneficios (económicos, mejora de tiempos, fidelización interna y externa, posicionamiento de marca…).
El siguiente punto consiste en desarrollar una hoja de ruta para lograr los objetivos que marquemos, y en muchas ocasiones para alcanzarlos habrá que articular relaciones comerciales con profesionales de distintos ámbitos (agencias de marketing, metodología LEAN, implantación ERP, CRM, etc.).
Para lograr la implantación de esa hoja de ruta digital, uno de los aspectos fundamentales es implicar a la dirección de la compañía, para que lideren el cambio organizacional y por otro lado trabajar con el equipo para lograr una transformación cultural de la compañía y dotarlo de las habilidades y competencias digitales que les permitan avanzar al ritmo que la organización necesita.
Fase de detección de necesidades gratuita rellenando el formulario de contacto que hemos puesto a tu disposición para ayudarte.