¿Estás buscando subvenciones para empresas en Valencia, Castellón o Alicante que te ayuden a alcanzar tus objetivos?
El 2021 va a ser un año de retos en el sector empresarial y en Komprende podemos ayudarte a alcanzarlos mediante la gestión y petición de subvenciones.
Si quieres saber como beneficiarte de estas subvenciones para empresas en Valencia, Castellón o Alicante, sólo tienes que solicitar ahora una primera reunión gratuita con el equipo de consultores de Komprende.
Nos encontramos en un nuevo paradigma en el que las pymes han de acometer un cambio en sus equipos y digitalizar sus procesos y formas de comunicación.
Las administraciones son conscientes del problema y disponen de programas de subvenciones y ayudas a empresas en la Comunidad Valenciana para facilitar este proceso de cambio.
Casi todas las empresas pueden optar a estas subvenciones, pero hay que analizar bien las necesidades de cada compañía y planificar las acciones para poder obtenerlas.
Dirigida principalmente a Pymes y autónomos con centro de trabajo en la Comunidad Valenciana.
Consiste en una reunión presencial (o por videoconferencia) entre un consultor de Komprende y la dirección de la empresa.
La duración oscila entre 1 y 2 horas y el objetivo de la misma es que el consultor detecte las necesidades que tiene la compañía para poder realizar un análisis posterior.
Tras esa reunión inicial, el equipo técnico analizará cuales son las subvenciones más adecuadas para la compañía y le preparará una propuesta en base a la experiencia de ejercicios anteriores.
Los objetivos y el alcance de la propuesta será comentado entre las partes en una segunda reunión cuya duración oscila entre 1 y 2 horas.
Una vez acordado entre las partes a que subvenciones se pretende optar, se marcara una hoja de ruta que se ha se seguir hasta que se presente la documentación para optar a las mismas.
Expertos en la obtención de Ayudas y Subvenciones en Valencia, Castellón y Alicante relacionadas con el fomento de empleo, la internacionalización y la digitalización de la empresa.
Llevamos más de 5 años ayudando a las empresas a intentar comenzar este camino, este proceso de cambio, de digitalización, a través de nuestro servicio de consultoría y asesorando para la obtención de ayudas y subvenciones relacionadas con el fomento de empleo, la internacionalización y la digitalización de la empresa.
Hay que analizar las convocatorias concretas de cada una de las subvenciones a las que se quiere optar.
En general cualquier empresa, incluidos los autónomos, con centro de trabajo en la comunidad valenciana, tiene derecho a optar a estas ayudas.
Al someterse al régimen de minimis, no pueden optar a ellas las empresas de los siguientes sectores:
Hay varias modelos de colaboración.
Komprende ha desarrollado una metodologia en 3 fases, avalada por la experiencia, con la que se obtiene un resultado optimo para el cliente.
Además, si así lo acordamos con nuestro cliente, vinculamos todo el coste de nuestro servicio de consultoría al éxito de la obtención de la subvención.
Si un autónomo quiere solicitar una ayuda relacionadas con el fomento de empleo, la internacionalización o la digitalización de la empresa, puede ponerse en contacto con Komprende y le asesoraremos sobre las subvenciones que mejor encajan con sus necesidades.
Hay excepciones que están definidas en las bases de cada una de las subvenciones, pero en general, cualquier empresa que este al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social y con la Agencia tributaria y que tenga un centro de trabajo en la Comunidad Valenciana, puede acceder a ellas.
No suelen poder resultar beneficiarias las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las sociedades civiles, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan realizar las actuaciones subvencionables.
Al someterse al régimen de minimis, no pueden optar a ellas las empresas de algunos sectores tal y como esta establecido en el Reglamento (UE) Nº 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis, publicado en el DOUE L352 de 24 de diciembre de 2013.
Desde que colaboramos con Komprende hemos podido ofrecer a nuestros clientes de la asesoria un servicio mas profesionalizado para la tramitacion de ayudas y subvenciones.
Hemos implementado un procedimiento de analisis previo para detectar cuales son las necesidades de nuestros clientes y hemos mejorado notablemente el porcentaje de exito de las solicitudes.
Los consultores de Komprende son un gran apoyo a la hora de desgranar el complejo entramado de subvenciones disponibles en cada CCAA por la contratación de trabajadores.
Con su ayuda tienes la seguridad de estar haciendo las cosas bien. No deja lugar a la improvisación.
Y gracias a sus servicios, la empresa puede ver disminuida la partida de gastos de estructura de personal.
En un entorno cada vez más cambiante, Komprende nos prestó un asesoramiento desde la experiencia sobre subvenciones para empresas.
Un servicio donde no asumes riesgos y te informan paso a paso de su correcta gestión para convertir el trámite en una ventaja económica.
He colaborado con Hasayen que nos ha guiado de manera magistral anticipandose a todos los riesgos del proyecto.
Con su ayuda tienes la seguridad de estar haciendo las cosas bien. No deja lugar a la improvisación.
Un placer hacer cosas con él.
Trabajar con Komprende ha sido sinónimo de agilidad y facilidades en todo momento.
Desde que contactamos con el equipo para exponerles nuestro proyecto se volcaron con nosotros para gestionarlo lo más rápido posible y ayudarnos a alcanzar el objetivo. ¡Recomendaría trabajar con ellos sin dudarlo!
Fase de detección de necesidades gratuita rellenando el formulario de contacto que hemos puesto a tu disposición para ayudarte.